Los azulejos serán de procedencia nacional, con los colores y diseños indicados en los planos de referencia.
Todo lo que tienes que saber de especificaciones para Proyectos de Ingenieria
jueves, 12 de julio de 2012
REVESTIMIENTO DE AZULEJOS: MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO
Los azulejos serán de procedencia nacional, con los colores y diseños indicados en los planos de referencia.
miércoles, 11 de julio de 2012
REVESTIMIENTO DE AZULEJOS: DESCRIPCIÓN
martes, 10 de julio de 2012
REVOQUE EXTERIOR: DESCRIPCIÓN.
1.1 Se refiere al recubrimiento de paramentos exteriores mediante mortero de cal y cemento.
Cumplirá con los mismos fines que el revoque similar aplicado en interiores, añadiéndose el de impermeabilizar adecuadamente los muros exteriores.
1.2 El revoque terminado no deberá presentar superficies alabeadas, ni fuera de plomo. Las aristas estarán perfectamente ejecutadas.
lunes, 9 de julio de 2012
REVOQUE INTERIOR: FORMA DE PAGO.
Nº. ITEM | NOMBRE | UNIDAD |
19 | Revoque interior | M2 |
domingo, 8 de julio de 2012
REVOQUE INTERIOR: MEDICIÓN.
sábado, 7 de julio de 2012
REVOQUE INTERIOR: PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN.
Sobre la primera capa ya ejecutada se colocará una segunda y última capa de enlucido empleando estuco puro, esta última capa será aplicada prolijamente mediante planchas metálicas a fin de obtener una superficie completamente plana y libre de ondulaciones.
En general las superficies de muros en el interior de la edificación serán revocados como se detalló anteriormente, excepto aquellos para los cuales los planos o el detalle de obra indiquen la colocación de revestimientos de otros materiales.
viernes, 6 de julio de 2012
REVOQUE EXTERIOR: MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO
Nº. ITEM | NOMBRE | UNIDAD |
20 | Revoque exterior | M2 |
REVOQUE EXTERIOR: PROCEDIMIENTO
3.2 La última capa, podrá adoptar diversas apariencias de acuerdo a indicación expresa del Consultor o del Representante del Propietario, las principales de las cuales se describen a continuación:
Graneado: Que puede conseguirse por la proyección del mortero contra el paramento del muro, mediante una paleta o un aparato especial proyector de mortero. Se empleará mortero de cal, cemento y arena, en proporción de 1:1:6. La granulometría de la arena, estará en función del tamaño de grano que se desea obtener. Las variedades de este tipo son el revoque escarchado fino, el de grano basto lanzado con la escobilla, el de grano muy grueso lanzado con una paleta, etc.
Rascado o Raspado: Resulta de rascar uniformemente la superficie revocada, cuando ésta comienza a endurecer. Al efecto se utiliza una cuchilla, peines de alambre, madera o chapa de hierro. Concluida la operación, deberá limpiarse la superficie con una escoba de cerdas duras.