domingo, 7 de agosto de 2016

FORMULARIO DE PRESENTACION/ EVALUACION DE LOS DOCUMENTOS LEGALES, ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS

(Formulario para uso de la Comisión de Calificación)

CODIGO CUCE Y NOMBRE DE LA OBRA
NOMBRE DE LA EMPRESA EVALUADA:
FECHA:
ATRIBUTOS EVALUADOS
PRESENTO
NO PRESENTO
OBSERVA-CIONES
1.     Carta de Presentación, firmada por el Proponente. Formulario A-1.



2.     Identificación del Proponente. Formulario A-2



3.     Declaración Jurada, que acredite la veracidad y autenticidad de su condición legal, administrativa, según formato y texto del Formulario A-3



4.     Fotocopia legalizada del Poder del Representante Legal inscrito en el Registro de Comercio de Bolivia, según punto 20.3



5.     Garantía de Seriedad de Propuesta con las características de renovable, irrevocable y de ejecución inmediata,



6.     Formulario de Integridad del Proponente A-4b



7.     Resumen de Información Financiera Formulario A-10.



8.     Monto Facturado, Formulario A-11



PROPUESTA ECONOMICA




9.     FORMULARIO B-1   Presupuesto General de la Obra debe incluir el detalle de los Volúmenes de Obra (item) solicitados



10.  FORMULARIO B-2   Presupuesto por Item Precios unitarios de los ítems de obra



11.  FORMULARIO B-3   Cronograma de Desembolsos



EXPERIENCIA DE LA EMPRESA



12.  FORMULARIO A-5:Experiencia General del Proponente  



13.  FORMULARIO A-6:  Experiencia Específica del Proponente



EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE MINIMO



14.  FORMULARIO A-7 Experiencia general y especifica del Residente/ Superintendente de Obra



15.  FORMULARIO N° 8: Experiencia general y especifica de los especialistas (un formulario por especialista):



PROPUESTA TÉCNICA




16.  Planificación y Metodología de Trabajo:
       Debe incluir los siguientes puntos:
§  Métodos constructivos a utilizar.
§  Numero de frentes a utilizar.
§  Numero de personal a utilizar en promedio.
§  Cronograma de Actividades
       (Si la metodología de trabajo ha sido presentada y se detallan los puntos antes mencionados, se ha cumplido con este requisito.)



17.  FORMULARIO A-9a: Equipo mínimo comprometido para la obra 




18.  FORMULARIO A-9b:  Cronograma de Movilización de Equipo




CUANDO SEA UNA ASOCIACION ACCIDENTAL
Cuando el Proponente sea una asociación accidental,  ésta debe presentar los siguientes documentos:



1.     Carta de Presentación, firmada por el Proponente. Formulario A-1.



2.     Original del testimonio de Asociación Accidental, según el punto 20.3



3.     Declaración Jurada, que acredite la veracidad y autenticidad de su condición legal, administrativa, según formato y texto del Formulario A-3



4.     Fotocopia legalizada del Poder del Representante Legal inscrito en el Registro de Comercio de Bolivia, según el punto 20.3



5.     Garantía de seriedad de propuesta con las características de renovable, irrevocable y de ejecución inmediata, emitida según lo determinado en el numeral 20.1 del pliego de condiciones.



Además cada socio en forma independiente presentará:



1.     Identificación del Proponente. Formulario A-2



2.     Declaración Jurada, que acredite la veracidad y autenticidad de su condición legal, administrativa, según formato y texto del Formulario A-3



3.     Fotocopia legalizada del Poder del Representante Legal inscrito en el Registro de Comercio de Bolivia. Punto 20.3



4.     Formulario de Integridad del Proponente A-4b



5.     Resumen de Información Financiera Formulario A-10.



6.     Monto Facturado, Formulario A-11











sábado, 6 de agosto de 2016

SISTEMA DE EVALUACIÓN - INFORME DE RECOMENDACIÓN DE ADJUDICACIÓN

La Comisión de Calificación deberá preparar un informe detallado sobre la comparación y evaluación de las ofertas en el cual establecerá las razones específicas en las que se basa la recomendación para la adjudicación del contrato. Asimismo, se establecerán de modo específico las razones que justificaron y condujeron a rechazar, descalificar o desestimar otras propuestas durante el proceso de evaluación.

viernes, 5 de agosto de 2016

SISTEMA DE EVALUACIÓN - CONDICIONES PARA QUE LA PROPUESTA EVALUADA MÁS BAJA SEA RECOMENDADA PARA ADJUDICACIÓN

La oferta económica determinada como la más baja (menor precio corregido y ajustado), primera en el orden de precedencia y que cumpla todos los requisitos anteriormente evaluados hasta este punto, será la propuesta con el precio mas bajo evaluado. Debiendo:

 Cumplir a cabalidad la evaluación económica de la propuesta.
 Cumplir con todos los requisitos legales y administrativos.
 Acreditar experiencia y capacidad financiera.
 Comprometer el equipo mínimo para movilizar a la obra.
 Cumplir a cabalidad la evaluación técnica de la propuesta, presentando: Cronograma de Actividades, Planificación, Metodología de Trabajo y Cronograma de movilización de equipo.
 La evaluación de los precios unitarios que respaldan la propuesta económica debe demostrar su consistencia y racionalidad.

jueves, 4 de agosto de 2016

SISTEMA DE EVALUACIÓN - CONTINUACIÓN DE LA EVALUACIÓN

Si, luego de concluir la evaluación de la propuesta con el precio evaluado más bajo, se verificará que esta no cumple con las condiciones requeridas en el pliego de condiciones, la Comisión de Calificación procederá a evaluar la empresa cuyo Monto Ajustado de la Propuesta Económica sea el segundo más bajo evaluado, en función de los mismos criterios establecidos y así sucesivamente.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Verificación de la Consistencia y Racionalidad de Precios Unitarios - Racionalidad de los Precios Unitarios

Esta acción permitirá analizar la racionalidad de los precios por ítem presentados en la propuesta, comparándolos con los precios referenciales establecidos en el diseño final de la obra, para determinar el porcentaje de variación positivo o negativo.

La Comisión de Calificación podrá elegir alternativamente los siguientes parámetros de comparación:


ÍTEMS DE MAYOR VOLUMEN: o alternativamente
Los 7 (siete) ítems más significativos de la obra,
ÍTEMS DE MAYOR COSTO:

El número de ítems que cubran al menos el  sesenta por ciento (60%) del presupuesto de la obra.


Cuando la evaluación de racionalidad de precios presente en un ítem o más una variación superior al diez por ciento (10%), positivo o negativo, con relación al presupuesto estimado para el ítem, la propuesta será descalificada.

Para este fin, se utilizará el Formulario V-4 VERIFICACION DE LA RACIONALIDAD DE PRECIOS UNITARIOS incluido en la Sección V Formularios de Evaluación

martes, 2 de agosto de 2016

Verificación de la Consistencia y Racionalidad de Precios Unitarios - Consistencia de cantidad y calidad de los ítemes (II)

El método de evaluación a aplicar será el cumple / no cumple. Cada ítem seleccionado será sometido a una revisión y verificación en calidad como en cantidad respecto a lo solicitado en el Pliego de Condiciones, los que incluyen:
a) Materiales
b) Mano de Obra
c) Equipo, maquinaria y herramientas
d) Gastos generales y administrativos
e) Utilidad
f) Impuestos

Para este fin, se utilizará el Formulario V-3 VERIFICACION DE CONSISTENCIA DE PRECIOS UNITARIOS, incluido en la Sección V Formularios de Evaluación

Cuando un ítem o más no cumpla con los requisitos exigidos para realizar la obra en cantidad y calidad, la propuesta será descalificada.

lunes, 1 de agosto de 2016

Verificación de la Consistencia y Racionalidad de Precios Unitarios - Consistencia de cantidad y calidad de los ítemes (I)

Se deberá verificar la consistencia de la cantidad y calidad de los ítemes más significativos presentados en el Formulario B-2 ANALISIS DE PRECIO UNITARIO de cada ítem, según el siguiente parámetro:

ÍTEMS DE MAYOR VOLUMEN: o alternativamente
Los 7 (siete) ítemes más significativos de la obra,
ÍTEMS DE MAYOR COSTO:

El número de ítemes que cubran al menos el  sesenta por ciento (60%) del presupuesto de la obra.