Mostrando entradas con la etiqueta EXCAVACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXCAVACIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

EXCAVACION PARA CIMIENTOS Y PARA OTRAS ESTRUCTURAS - Forma de pago



Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido de acuerdo a los señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

Además dentro del precio unitario deberá incluirse las obras complementarias como ser agotamientos, entibados y apuntalamientos, salvo el caso que se hubiera cotizado por separado en el formulario del presentación de propuestas o instrucciones expresas y debidamente justificadas por el Supervisor de Obra.

Asimismo deberá incluirse en el precio unitario el traslado y acumulación del material sobrante a los lugares indicados por el Supervisor de Obra, aunque estuvieran fuera de los límites de la obra, exceptúandose el traslado hasta los botaderos municipales el que será medido y pagado en el ítem de Retiro de escombros.

lunes, 13 de julio de 2015

EXCAVACION PARA CIMIENTOS Y PARA OTRAS ESTRUCTURAS - Medición



Las excavaciones serán medidas en metros cúbicos (m3), tomando en cuenta únicamente el volumen neto del trabajo ejecutado. Para el cómputo de los volúmenes se tomarán las dimensiones y profundidades indicadas en los planos y/o instrucciones escritas por el Supervisor de Obra.

Correrá por cuenta del Contratista cualquier volumen adicional que hubiera excavado para facilitar su trabajo o por cualquier otra causa no justificada y no aprobada debidamente por el Supervisor de Obra.

domingo, 12 de julio de 2015

EXCAVACION PARA CIMIENTOS Y PARA OTRAS ESTRUCTURAS - Procedimiento para la ejecución



Una vez que el replanteo de las fundaciones hubiera sido aprobado por el Supervisor de Obra, se podrá dar comienzo a la excavaciones correspondientes.

Se procederá al aflojamiento y extracción de los materiales en los lugares demarcados.

Los materiales que vayan a ser utilizados posteriormente para rellenar zanjas o excavaciones, se apilarán conveniéntemente a los lados de la misma, a una distancia prudencial, evitando causar presiones sobre sus paredes.

Los materiales sobrantes de la excavación serán trasladados y acumulados en los lugares indicados por el Supervisor de Obra, aún cuando estuvieran fuera de los límites de la obra, para su posterior transporte a los botaderos establecidos para el efecto por las autoridades locales.

A medida que progrese la excavación, se tendrá especial cuidado del comportamiento de las paredes, a fin de evitar deslizamientos. Si ésto sucediese no se podrá fundar sin antes limpiar completamente el material que pudiera llegar al fondo de la excavación.

Cuando las excavaciones demanden la construcción de entibados y apuntalamientos, éstos deberán ser proyectados por el Contratista y revisados y aprobados por el Supervisor de Obra. Esta aprobación no eximirá al Contratista de las responsabilidades que hubiera lugar en caso de fallar las mismas.

Cuando las excavaciones requieran achicamiento, el Contratista dispondrá el número y clase de unidades de bombeo necesarias. El agua extraída se evacuará de manera que no cause ninguna clase de daños a la obra y a terceros.

El fondo de las excavaciones será horizontal y en los sectores donde el terreno destinado a fundar sea inclinado, se dispondrá de escalones de base horizontal.

Se tendrá especial cuidado de no remover el fondo de las excavaciones que servirán de base a la cimentación y una vez terminadas se las limpiará de toda tierra suelta.

Las zanjas o excavaciones terminadas, deberán presentar superficies sin irregularidades y tanto las paredes como el fondo tendrán las dimensiones indicadas en los planos.

En caso de excavarse por debajo del límite inferior especificado en los planos de construcción o indicados por el Supervisor de Obra, el Contratista rellenará el exceso por su cuenta y riesgo, relleno que será propuesto al Supervisor de Obra y aprobado por éste antes y después de su realización.

viernes, 3 de julio de 2015

EXCAVACION PARA CIMIENTOS Y PARA OTRAS ESTRUCTURAS - Clasificación de Suelos




Para los fines de cálculo de costos y de acuerdo a la naturaleza y características del suelo a excavarse, se establece la siguiente clasificación:

a) Suelo clase 1 (blando)

Suelos compuestos por materiales sueltos como humus, tierra vegetal, arena suelta y de fácil remoción con pala y poco uso de picota.

b) Suelo clase II (semiduro)

Suelos compuestos por materiales como arcilla compacta, arena o grava, roca suelta, conglomerados y en realidad cualquier terreno que requiera previamente un ablandamiento con ayuda de pala y picota.

c) Suelo clase III (duro)

Suelos que requieren para su excavación un ablandamiento más riguroso con herramientas especiales como barretas.

d) roca

Suelos que requieren para su excavación el empleo de barrenos de perforación, explosivos, cinceles y combos para fracturar las rocas, restringiéndose el uso de explosivos en áreas urbanas.

jueves, 2 de julio de 2015

EXCAVACION PARA CIMIENTOS Y PARA OTRAS ESTRUCTURAS - Materiales, herramientas y equipo



El Contratista realizará los trabajos descritos empleando herramientas, maquinaria y equipo apropiados, previa aprobación del Supervisor de Obra.

miércoles, 1 de julio de 2015

EXCAVACION PARA CIMIENTOS Y PARA OTRAS ESTRUCTURAS


Este ítem comprende todos los trabajos de excavación para fundaciones de estructuras sean éstas corridas o aisladas, a mano o con maquinaria, ejecutados en diferentes clases de terreno y hasta las profundidades establecidas en los planos y de acuerdo a lo señalado en el formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

Asimismo, comprende las excavaciones para la construcción de diferentes obras, estructuras, construcción de cámaras de inspección, cámaras sépticas, pozos de infiltración y otros, cuando éstas no estuvieran especificadas dentro de los ítemes correspondientes.

lunes, 19 de agosto de 2013

EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA - MEDICION Y PAGO

La excavación no clasificada será medida en metros cúbicos en su posición original en condiciones aceptadas por el INGENIERO. Las cantidades serán calculadas por el método de la media de las áreas.

Para la medición de la excavación en roca, deberán realizar levantamientos topográficos previos a su excavación, mediante secciones transversales a detalle u otro procedimiento determinado por el INGENIERO.

Para el pago de excavación y transporte del material no clasificado, los formularios de propuesta establecen dos precios, en función de la distancia media de transporte y medidos en conformidad a lo establecido en la especificación ETG – 2. Excavación de cortes y préstamos.

El primero incluye la excavación y el transporte de los materiales hasta una distancia media máximo de 300 metros.

El segundo precio, para el ítem de transporte de materiales a distancias superiores a 300 metros., en este caso la medición se realizara en metros cúbicos de terraplén compactado por kilómetro, donde la distancia media, expresada en kilómetros, corresponde a la distancia media transportada menos 0.3 km.

En los casos donde se transporta material a buzones de depósitos, la medición del volumen será en banco, es decir la que corresponde a la posición original del material antes de la excavación.

El pago del transporte de materiales acopiados para su utilización posterior, solo será pagado cuando dicho acopio fuere hecho por orden escrita del INGENIERO.


ITEM DE PAGO
UNIDAD
Excavación no clasificada
Metro cúbico

domingo, 18 de agosto de 2013

EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA - EJECUCIÓN

Los proponentes, bajo su exclusiva responsabilidad deberán efectuar todas las investigaciones necesarias para el análisis de precios unitarios correspondientes a la excavación no clasificada.

En consecuencia el Servicio Nacional de Caminos no aceptará bajo ninguna circunstancia y bajo ningún justificativo, reclamaciones por parte del adjudicatario o del CONTRATISTA con relación a estos precios unitarios propuestos y contractuales.

Los materiales que provengan de estas excavaciones serán transportados por el CONTRATISTA  a los sitios que ordene el INGENIERO dentro de los límites fijados para este trabajo.
En caso de que estos materiales sean aptos para subrasante, el INGENIERO podrá ordenar su utilización conforme a lo especificado en ETG – 4 de las Especificaciones Técnicas Generales.
En los terraplenes existentes, y por debajo del área de terraplén nuevo, las excavaciones se realizaran en forma escalonada a objeto de obtener trabazón con los terraplenes nuevos, tanto para áreas de ensanche como para áreas de los cruces. Las dimensiones de escalones serán tales que permitan la compactación de los materiales de subrasante, sub base y base respectivamente.

En los taludes altos o en aquellos en que hubiera posibilidad de deslizamientos, se construirán banquinas escalonadas con dimensiones de acuerdo al tipo de terreno. En casos específicos se efectuará la construcción de muros de contención, en conformidad con los planos y las instrucciones del INGENIERO 

Se establece claramente que el CONTRATISTA deberá utilizar prioritariamente los bancos de préstamo establecidos. Si el CONTRATISTA desea alterar alguna de estas por motivos exclusivos de su conveniencia, no se reconocerá la eventual distancia adicional.


Durante la construcción de la carretera el INGENIERO efectuará los ensayos de verificación de la calidad de los materiales previstos en las especificaciones correspondientes.

sábado, 17 de agosto de 2013

EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA - MATERIALES

Para información de los proponentes se consignan las definiciones de las clasificaciones de excavación siguientes:  La excavación común se refiere a materiales donde no sea necesaria la intervención de explosivos y puedan ser removidos con la intervención de un tractor con topadora.

La excavación roca pizarra implica la ejecución de la excavación de rocas simples sedimentarías que se presentan en forma de estratos o capas, de diversas coloraciones para su remoción es necesaria la intervención de tractor con escarificador.

Excavación en roca compacta: Comprende la excavación de rocas sanas que sólo pueden ser excavadas con la utilización continua de explosivos. Se incluyen también en esta clasificación los bloques de roca sana con diámetro medio superior a un metro o de volumen superior a dos metros cúbicos, cuya reducción es indispensable a fin de facilitar su extracción y carga. El INGENIERO podrá requerir la excavación y transporte de bloques con dimensiones adecuadas a enrocados o capas especiales.

Para el tramo carretero del proyecto se ha estimado  los siguientes porcentajes de acuerdo a los materiales:

o   Excavación común:                          67.03 %
o   Excavación roca pizarra:                  28.66 %
o   Excavación roca compacta:               4.31 %


Con estos porcentajes se ha ponderado el precio del ítem de excavación no clasificada.

viernes, 16 de agosto de 2013

EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA - DESCRIPCION

Comprende la excavación de suelos, rocas blandas y duras en general, residuales o sedimentarias, cantos rodados u otros materiales componentes del terreno natural o de la carretera existente, cualquiera que sea su grado de humedad y cuya extracción se procese con la utilización de equipo convencional de excavación o combinación de los mismos, inclusive escarificadores pesados y uso eventual de explosivos o procesos manuales adecuados.

martes, 8 de junio de 2010

EXCAVACIONES



DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende todos los trabajos de excavación de tierras para la colocación de tuberías, construcción de cámaras de inspección, sumideros y otros, ejecutando en la clase de terreno que se encuentre.

MATERIAL Y EQUIPO

El contratista proveerá y empleara los materiales, herramientas y equipo necesarios y apropiados, previa aprobación por parte del ingeniero.

FORMA DE EJECUCIÓN

La excavación en zanja se ejecutará de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos. No deberá ejecutarse ninguna modificación o alteración del trazado ni de los diámetros de la tubería sin orden escrita del Ingeniero.

La longitud de la excavación en zanja no deberá en ningún caso exceder de 100 metros, salvo autorización especial del Ingeniero.

En terrenos deleznables o de poca cohesión, el contratista se obliga a ejecutar un entibado o apuntalamiento en las zanjas. Por tanto, no se reconocerá ningún pago por derrumbe donde no sean tomadas las precauciones. La altura de excavación de zanja deberá ser 0.10 metros mayor que la profundidad indicada en el perfil, lo que servirá para la colocación de la cama de apoyo de acuerdo a las indicaciones en el ítem respectivo. En casos especiales donde el terreno sea de dudosa resistencia, se realizaran excavaciones a la profunidad que indique el Ingeniero, de acuerdo a planos especiales de detalle y/o instrucciones escritas.

Se reconocerá el pago por el ancho de zanjas, de acuerdo a la siguiente tabla:


Todos los volúmenes excedentes a los anchos indicados, no serán reconocidos para pago, salvo orden especial de la SUPERVISIÓN. Cuando el terreno tenga poca cohesión el contratista tiene la obligación de ejecutar un entibado o apuntalamiento adecuado, previa autorización del Ingeniero, con el objeto de evitar deslizamientos.

Por tanto, no se considerará en el ítem de excavaciones los movimientos de tierra provenientes de derrumbes, desplome o similares.

MEDICION Y FORMA DE PAGO

Este ítem se medirá en m3 y se cancelará de acuerdo al uso de maquinaria y mano de obra calculado en el análisis de precios unitarios.